La importancia del diseño al crear páginas web. Página web de diseño sobre un ordenador iMac

El diseño es muy importante a la hora de crear una página web. Es un elemento fundamental para atraer la atención del cliente, vincularle, seducirle visualmente y animarle a volver una y otra vez. Un buen diseño a la hora de crear una página web es vinculante. Un buen diseño es una herramienta de branding permanente en una marca.

Bien dijo el gran diseñador Paul Rand:«El diseño es el embajador silencioso de tu marca». Y es por ese motivo que te expondré a lo largo de este post, todos los argumentos para que analices y de ser posible, puedas mejorar el diseño de tu página web.

Pero además del aspecto estético, es vital crear una página web con estructura SEO, desde la navegabilidad, hasta la usabilidad (UX),  que en inglés se traduce como “User friendly”.

Y es que, efectivamente los lectores tienden a alejarse de un sitio web menos atractivo, lento y difícil de entender en los primeros segundos de navegación. Crear una página web sin que sea intuitiva, atractiva y navegable es vital para aumentar el tiempo de permanencia, la interacción y la navegación. Son factores fundamentales para que Google te posicione mejor, basándose en los criterios de usabilidad de los usuarios.

Por lo tanto, para una nueva empresa con un sitio de comercio electrónico, el diseño a la hora de crear una página web, es un elemento importante para generar branding, engagement y confianza de los internautas, incluso antes de venderles productos o servicios.

Por tal motivo en este post vamos a analizar de qué manera influye un buen diseño en el éxito de un sitio web.

El diseño de una página web influye en la percepción del usuario

El éxito de un sitio web depende en gran medida de su fiabilidad, de su branding, de la confianza que transmite.

Por todo ello, el diseño es un factor que ayuda a generar credibilidad y confianza en una marca. Siempre que una marca quiera crear una página web, debe pensar si el diseño ayuda a transmitir esos valores y los valores que la marca quiere hacer visibles.

Según varios estudios, el 90% de los usuarios de Internet se basa en el diseño para juzgar la fiabilidad de un sitio web o no. Por ejemplo el estudio realizado por la biblioteca electrónica SciELO (Scientific Electronic Library Online o Biblioteca Científica Electrónica en Línea) sobre la confiabilidad de la información en Internet.

Por ello, si al crear una página web, el diseño es complejo o la escritura demasiado pequeña, o posee unos colores demasiado fuertes y unos banners demasiado agresivos. Cuando esto sucede, la atención y vinculación de los usuarios es negativa y genera un mayor porcentaje de rechazo y abandono.

También el uso de Pop ups o de ventanas emergentes, un uso excesivo de publicidad y de imágenes en movimiento, son factores que, por un lado, actúan desfavorablemente sobre la percepción de los usuarios. Y, por otro lado, afectan al posicionamiento, ya que aumentan el tiempo de velocidad de carga (WPO), el porcentaje de rebote y el abandono de la sesión.

Un consejo que siempre doy a la hora de crear y diseñar runa página web, es que siempre pienses como usuario y no solamente como marca.

Crear una página web con un diseño atractivo es, por tanto, un parámetro importante, yo diría fundamentla a la hora de generar el tráfico de calidad hacia un sitio web.

 

Un buen diseño web: esencial para la optimización de un e-commerce

En un mundo donde aunque tengas tienda física, diseño digital de la web, es vital. La web es el centro de negocios de toda marca incluso si tienes una tienda física.

Desafortunadamente, muchas veces encontramos webs de comercio electrónico que descuidan el aspecto y diseño. Deberíamos tener en cuenta que la web de una marca es la carta de presentación ante millones de usuarios digitales, es el primer punto de contacto con audiencias que ven por primera vez tu marca en anuncios o en redes sociales.

Tener una web carente de diseño es como si entrásemos en una tienda física y estuviese desordenada, oscura o fuese difícil encontrar los productos. Lógicamente, los usuarios se irían del local. Imaginaros lo que es en una visita online, que es anónima, el porcentaje de abandono sería altísimo.

En efecto, crear página web bien diseñada y que cumpla todos los parámetros técnicos de cara a Google, debería ser una prioridad para toda marca. Tener un buen diseño y una web optimizada ayuda generar un ambiente virtual, de calidad y potencia el estado de ánimo de tu empresa.

Al igual que una tienda física, una web requiere mantenimiento del sitio. Aunque la diferencia es que en el entorno online, se trata de una optimización cuyo objetivo es que la web cargue más rápido (WPO), y que a la vez tenga buenos criterios de usabilidad (UX). Pero que a la vez sea más eficiente, más fácil de entender y más fácil de indexar y mostrar como resultados de búsqueda de Google.

Si quieres saber más sobre los aspectos técnicos a tener en cuenta a la hora de posicionar contenidos, te recomiendo este post sobre SEO y Marketing de Contenidos. Y si quieres saber más sobre la Usabilidad web, te recomiendo este artículo de los desarrolladores de Google sobre el informe de experiencia en la página o este informe sobre la optimización en la velocidad de carga de las páginas web.

Rand Fishkin, CEO de SparkToro, fundador de Moz (una de las herramientas más potentes de SEO a nivel mundial), y especialista SEO a nivel mundial son advierte siempre:Apuesta por la mejor experiencia de usuario siempre.

En este sentido, mi consejo es que a la hora de crear una página web, te inclines por un diseño minimalista, sencillo y eficiente y objetivo es más fácil de optimizar que un sitio recargado de imágenes, videos pesados y distintos otros elementos.

La usabilidad, la indexación y ergonomía: elementos esenciales al crear una web

Un sitio web ergonómico es aquel que permite un fácil acceso a la información y, sobre todo, una navegación fluida. Esto hace que lo que sea una plataforma mejor alineada con los objetivos de conversión tanto en leads como en ventas.

Hoy en día, es casi imposible crear y diseñar un sitio web sin tener en cuenta la ergonomía, la indexación y la Usabilidad web, de cara a la experiencia del usuario.

Lógicamente, para responder a las expectativas de los usuarios, el diseño de un sitio web debe adaptarse a los diferentes dispositivos móviles, ordenadores y tablets. Pero igualmente es vital que toda página se indexe correctamente y que la web esté creada con una plataforma y un diseño responsive y que además tenga un hosting rápido y confiable.

Toda web ser “responsive para ofrecer una mejor experiencia al usuario, y que facilite su indexación a través de los robots de Google, al mismo tiempo que el posicionamiento por parte de los motores de búsqueda.

El diseño responsive es un criterio fundamental a la hora de diseñar y crear una página web, ya que desde 2018 Google ha dejado de posicionar en buscadores las webs que carecen de diseño responsive o que no se ven bien en dispositivos móviles. Luego si tu web site no es responsive, será imposible de posicionar en Google.

Porque parafraseando de nuevo a Rand Fishkin: “La tendencia del diseño hacia la simplicidad y la accesibilidad en el software ocurrió por una razón… lo simple vende, lo simple es usable, y lo simple escala.

El diseño y la estética: más importante que nunca para un web site

Vivimos en un mundo en el que la imagen cuenta mucho y la estética de una web es uno de los elementos a tener en cuenta a la hora de crearla. Una web bien diseñada es atractiva y va dos pasos más adelante que una web que carezca de un buen diseño y un buen desarrollo.

Un buen diseño y una buena estética pueden aportar un valor añadido a un sitio web, lo que ayudaría aún más a generar una buena usabilidad de parte de los usuarios y reforzaría la ergonomía web.

La unidad gráfica, cromática y de una marca, ayuda a reforzar la identidad y el branding de una marca. Trabajar una imagen holística desde el punto de vista de diseño, branding y contenidos de una marca, ayuda a los usuarios a identificar como marca, a interactuar con ella y a consumir sus contenidos.

Un branding bien definido y un diseño actual y con líneas limpias, además de unos contenidos, productos o servicios de calidad, ayudan a generar engagement y conversiones.

Un buen diseño de una página web, genera vinculación, genera emociones. Mi consejo es que aproveches esa gran fuerza que tiene el  diseño y que crees una web atractiva, ergonómica, responsive y con una usabilidad correcta de cara a los motores de indexación y búsqueda de Google. Haz de tu web una plataforma para que tu negocio se convierta en una “Love Mark”.

No importa el tamaño de tu web, mi consejo es que busques plataformas y profesionales que te asesoren correctamente y que te ayuden a crear una web bien diseñada y optimizada para que te ayude a convertir los objetivos de marketing de tu empresa.

 

  • Fernando

    9 de febrero de 2023 • Responder

    kpowkpok+`

  • Jesús Herranz Alonso

    23 de febrero de 2023 • Responder

    Totalmente de acuerdo con la importancia del diseño en una web. Hace ya 3 años que dejé el diseño web, para centrarme más en la analítica. Pero desde la posición de analista, cada vez me doy más cuenta de que el diseño y la estructura de una web, determinan las posibilidades de éxito de la misma.
    Gracias Por el post, Profesor. El problema que vi, ya en 2019, es que las grandes corporaciones quieren que los diseñadores y los programadores, nos distanciemos. Y eso creo que es un error.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad

RESPONSABLE: (Fernando Rubio Ahumada) FINALIDAD PRINCIPAL: Envío de mis artículos del blog, novedades, así como el aviso de nuevas actividades de carácter comercial (esta última, de carácter comercial, debes ponerla si realmente lo haces) LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal *