guia para crear webinars y clases online

Hoy quiero presentarte esta selección de las mejores herramientas gratuitas y de pago para crear webinars, clases online y videoconferencias. Las cuales han sido fundamentales para mí a la hora de teletrabajar o impartit clases y conferencias online.

Hoy más que nunca, los Webinars y las videoconferencias (o videollamadas) son evento que te permiten  crear reuniones, dar formaciones y generar encuentros de forma diferente, amena y directa.  Pero también son un formato que te ayuda a generar una vinculación directa con tu audiencia.

Pero una de las mayores ventajas del Webinar y es su formato de videoconferencia interactiva que te permite crear y grabar reuniones desde puntos diferentes y compartir por email, Whatsapp y diferentes canales sociales.

Guía para crear un webinar o una videoconferencia

Quisiera enfocar este post desde dos perspectivas: la primera desde de mi experiencia usando videoconferencias o webinars, tanto como organizador. Y la segunda, contar mi experiencia como invitado en videoconferencias en los que he participado y de los cuales he aprendido muchísimo.

También es un formato que nos ha permitido crear videoconferencias, videollamadas y reuniones de equipo durante el confinamiento. Nos ha permitido grabar los momentos más importantes y organizar el contenido, como lo explicamos en este artículo sobre el confinamiento de los profesores y alumnos de AulaCM.

 

1462252727_office-23-1Crear y organizar un Webinar o una videoconferencia

Como organizador de varias videoconferencias, puedo contarte mi experiencia en nuestros cursos online del Máster de marketing Digital de Aula CM. Para los cuales hemos creado un formato online que adaptamos a cada curso de manera diferente y personalizada. Te explico: para nuestros cursos online, impartimos todas las semanas las clases en directo vía streaming. Esto nos ayuda a afianzar el nivel de conocimiento y el aprovechamiento de cada curso y da la oportunidad a los alumnos de preguntar y participar en directo.

De esta manera los alumnos del curso online de Community Manager, el curso online de Google Adwords, el curso online de de WordPress y el curso online de SEO y del curso de Diseño de Contenidos Digitales, se conectan cada semana a sus clases, en directo en formato webinar o videoconferencia.

El webinar nos ayuda a generar una alto grado de participación y vinculación con los alumnos de forma individual y grupal. Las videoconferencias nos permiten crear un canal directo de diálogo, lo que ayuda a una mejora en la aprehensión de los contenidos. En definitiva, un mejor aprovechamiento del curso y de los contenidos.

 

1462252760_office-25-1Qué es un Webinar o Videoconferencia: definición y características

Pero empecemos por definir qué es un webinar: un webinar (o seminario web) es un evento de carácter didáctico, educativo o formativo que se desarrolla online y en directo. Por lo general son ponencias o debates de corta duración, lo que ayuda a que el interés de la audiencia sea alto.

Podría definir al webinar como punto de encuentro, una videoconferencia interactiva en el que una marca reúne a experto o un grupo de referentes con su audiencia, para exponer de manera didáctica sobre un tema, una novedad, una nueva técnica, concepto o herramienta de utilidad, etc.

La característica principal de un webinar es su carácter práctico e interactivo: la capacidad de compartir y analizar información en tiempo real con una audiencia de calidad. Es decir, citarse con un público dinámico, activo y muy interesado en el tema que expones.

A diferencia de un congreso o una presentación, un webinar o una videoconferencia se desarrollan en un tiempo limitado y mientras sucede, se pueden compartir aplicaciones de escritorio y documentos  en directo, mientras el presentador está hablando.

Un webinar es una estrategia muy efectiva de marketing, que te permite contactar y exponer a tu audiencia una serie de contenidos de valor, con un formato interactivo y cercano. El webinar es una de las estrategias de marketing de Contenidos más efectivas y directas, ya que te contacta directamente con tu audiencia.

 

1462252836_office-07-1Webinar o videoconferencias gratuitas o de pago

Una de las características frecuentes de los webinar es que suelen ser gratuitos. Esta es una estrategia que se utiliza para como una oportunidad enorme de ampliar las audiencias, de llegar a nuevos públicos y de ampliar las suscripciones (leads).

Proponer un webinar o una videoconferencia gratuita te permite ofrecer de manera más amplia tus contenidos a un público objetivo. Llegar a más audiencias y captar usuarios realmente interesado en los servicios o productos que ofrece tu marca..

En algunas ocasiones y para audiencias fidelizadas, cursos, o grupos ya conformados, puedes crear un webinar de pago. Para cursos  y clases online, son oportunidad formativa, directa y de calidad con el docente o el ponente. A diferencia de una conferencia o una presentación, un webinar es dinámico e interactivo, ya que por lo general la audiencia participa activamente aportando contenido o generando preguntas.

 

Plataformas gratuitas para crear un webinar o una videoconferencia

 

google-hangoutGoogle Hangouts  Google Hangouts es ideal para crear webinar o videoconferencias pequeñas. Te permite contactar y con varias personas a la  vez y grabar tus conferencias para que puedan ser vista y distribuidas online. Se comenta que Google quiere reemplazar a Hangouts por Dúo como aplicación de videoconferencias. Por ahora el gran sistema de conferencias ha sido separado de Google + pero sigue funcionando correctamente.

Google Meet es la evolución profesional de Hangouts. Permite conectar hasta 100 participantes (antes era sólo de 50), y con una interfaz sencilla e intuitiva, puedes crear, unirte y programar reuniones en las que se puede grabar y compartir pantalla con los espectadores. Hacerles partícipes y dialogar.

zoom

Zoom es una plataforma ideal para webinars. Es gratuita y puedes hacer reuniones de hasta 100 participantes y con una duración máxima de 40 minutos. Simplemente hay que descargar un programa, crear la reunión y compartir el enlace. Las reuniones se pueden grabar y compartir fácilmente. También tiene una versión premium, cuyos precios varían de acuerdo al tamaño del grupo y las prestaciones que ofrece. Por su versatilidad, es la plataforma que usamos para las clases del Máster de marketing Digital de Aula CM.

google-duo

Google Duo es la aplicación que Google anuncia como la nueva plataforma de vídeo llamadas en directo y de alta calidad y de transmisión de datos. Se presenta como una aplicación gratuita de fácil instalación para ordenadores y dispositivos móviles. Será sin duda una nueva forma de comunicación face to face. Esperamos ansiosos su llegada.

join-me-logoJoin.me es un servicio de video conferencias gratuito, que te permite contactar, dialogar y compartir tu pantalla hasta con 250 personas a la vez. Se descarga a través de una aplicación y el programa se encarga de ayudarte a transmitir y compartir tu escritorio, si así lo deseas.

mikogoMikogo Es una plataforma gratuita que te permite hacer reuniones online y videoconferencias hasta con 25 personas a la vez. Al igual que la anterior, te permite compartir pantalla y archivos con facilidad y alta resolución. Puedes conectarte desde cualquier navegador y no es necesario instalar programas o hacer descargas. Es compatible con Windows y Mac.

 

Plataformas de pago para crear un webinar o videoconferencia

 

LiveWebinar es una herramienta para organizar los seminarios muy versátil. La facilidad de uso es una de las características principales de LiveWebinar. Se actualiza constantemente así que es muy fácil tener la última actualización de software minutos antes de streem. Para utilizar la aplicación, no se necesitan complementos ni descargas, y la plataforma funciona perfectamente con en todos los navegadores.

LiveWebinar  tiene muchas funciones interactivas como compartir pantalla, pizarra, encuestas y pruebas, opciones de branding, contenido bajo demanda, integraciones, interpretación de idiomas y más. Tiene muchas funcionalidades.  A mi modo de ver, es un producto confiable, probado en acción y con un precio competitivo.

zoho meetingZoho Meeting es un soporte multi plataforma le permite realizar teleconferencias online, desde cualquier lugar, ya sea en el escritorio o navegador. Es muy económica, ya que te puedes contratarla mensualmente o por años, para conferencias de 10 a 100 participantes. Su precio ronda desde los 10€ a los 40€ mensuales. Un precio muy accesible para pymes.

adobe-connectAdobe connect  Adobe Connect es un servicio de software de conferencia web que te ofrece muchas posibilidades a la hora de crear un webinar, un curso o seminario online y a gran escala. Te permite multitud de funciones como gestionar el número de asistentes, la duración de la sesión y la grabación de la misma desde la misma plataforma.

big-blue-buttonBigBlueButton BigBlueButton es una plataforma para crear vídeo conferencia web de código abierto para el aprendizaje online. Te permite compartir documentos  y archivos de Office: PDF, Power Point, Word, etc. También te permite grabar sesiones para su posterior reproducción. Puedes contratar el servicio desde 50 hasta 500 usuarios a la vez y con tiempo de conexión ilimitado.

gotomeetingGotomeeting  Ideal para crear webinars de gran tamaño. Te permite crear y gestionar conferencias online desde 100 hasta 2000 participantes. Te ofrece además todo el sistema de inscripción, envío de correos electrónicos automatizados, grabación online y también informes y analítica de tu evento.

gotowebinarGotowebinar Es otra plataforma que te permite crear un webinar o  una videoconferencia a medida. Tiene precios y servicios escalables para eventos desde 10 a 100 participantes con servicios de vídeo y grabación en HD, escritorio, teclado y ratón compartidos, pizarra virtual y aplicaciones para móviles.

meeing-burnerMeetingBurner Es otra plataforma muy polivalente. Según el plan que escojas, te ofrece la posibilidad de crear de formularios personalizados para la inscripción en el webinar. Así como un servicio de recordatorio a los inscritos al evento, vía correo electrónico y sms, así como una analítica de las reuniones.

anymeetingAnymeeting Otra plataforma ideal para crear un gran webinar o una videoconferencia de gran aforo. Puedes contratar desde los 100 asistentes, hasta los 4000. Te permite compartir archivos, pantalla con los asistentes, así como crear un chat para que los asistentes puedan preguntar y dialogar también por escrito.

webexWebex Te permite crear webinar o videoconferencias hasta de 100 personas de forma simultánea. Te permite compartir pantalla y documentos, grabar la reunión y compartir una aplicación de pizarra. Su precio es bastante competitivo y es ideal para pequeñas empresas o para quienes realicen eventos exclusivos para pocas personas.

webinarjamWebinarJam Es una de las plataformas más utilizadas debido a su potencia y versatilidad. Puedes crear reuniones con aforo ilimitado, lo que le hace único en comparación con otras plataformas. Te permite además integrarlo a tu sistema de email marketing para captar las direcciones de email de los usuarios registrados. También tiene un servicio de notificaciones que puedes enviar antes y después del evento, ya sea como recordatorio o como agradecimiento y conclusión. Te ofrece un sistema de analítica muy potente para saber cuántas personas asistieron y cuantos no lo hicieron, aún estando inscritos.

 

10 ventajas de crear Webinar o una videoconferencia para tu marca

Son muchas las ventajas que puedes obtener del webinar como estrategia de marketing, pero he querido resumirlas en 10 puntos principales, que te presento a manera de listado.

  1. Un webinar te permite humanizar tu marca te da voz e imagen frente a tu audiencia. Te permite citarte con tu público objetivo, escucharles y dialogar sobre temas de interés común.
  2. Un webinar te permite compartir contenido de valor: en un formato dinámico, cercano y diferente.
  3. El webinar como contenido transmedia: el formato vídeo conferencia, ayuda a que tu contenido pueda distribuirse fácilmente en redes sociales.
  4. Webinar como estrategia de Growth Hacking: si tus contenidos son útiles y dinámicos, te ayuda a ampliar tu audiencia a llegar
  5. El Webinar genera engagement: Escuchas a tu audiencia: Puedes saber de primera mano los temas de interés. Esto sin duda, te ayuda a crear un vínculo diferente con los lectores de tu blog y con los seguidores de tus redes sociales.
  6. Un webinar te permite crear temas nuevos, según los intereses de tu audiencia: es decir, la participación activa durante el evento, te permitirá conocer de primera mano temas que le interesan a tu audiencia y en los que posiblemente no habías reparado.
  7. El webinar es un formato económico: tanto las plataformas como las herramientas online para llevarlo a cabo son mucho más económicas que crear un evento offline. Te evita gastos de alquiler de espacios, de desplazamiento o de transporte de personas y equipos.
  8. El webinar es rentable: ya te permitirá reutilizar la ponencia en diferentes formatos: vídeo, audio (podcast), un ebook, un contenido en Slideshare, un resumen en Storify, etc. etc.
  9. Un webinar te permite obtener leads de calidad: bien enfocado, el evento te ayuda a captar suscriptores de calidad en torno a los temas que propones.
  10.  Un webinar te permite medir el éxito de tu evento: al tratarse de una plataforma online, puedes medir desde muchos puntos de vista, si has cumplido tus objetivos y expectativas de marketing y a posteriori, calcular el ROI de tu campaña.

 

1462252799_office-09-1Cómo crear un webinar o una videoconferencia que funcione

Para crear un webinar que te ayude a convertir no puedes improvisar. Son necesarios varios pasos en la fase previa, durante el evento y a posteriori. Para que no se te escapa nada, te expongo un check list a tener en cuenta para que la estrategia de marketing a través de un webinar funcione. Así que estas son mis recomendaciones:

 

1462252841_office-22-1Qué debes hacer antes de la videoconferencia o webinar:

  • Ofrece un webinar o una videoconferencia con un tema de interés para tu público objetivo.
  • Ofrecer contenido de valor para tu audiencia: formación, información, novedades, noticias relevantes.
  • Propón un webinar con un formato dinámico y divertido.
  • Invita a referentes o expertos en el tema que quieres tratar.
  • Traza objetivos claros y medibles de lo que quieres conseguir con tu webinar.
  • Crea una landing page de registro y difunde su enlace en todas tus comunicaciones.
  • Busca un buen moderador para el webinar.
  • Elige un buen hashtag para difundir Twitter e Instagram.
  • Crea una serie de imágenes con el contenido y el formato adecuado para tus principales redes sociales.
  • Difunde el evento en redes sociales con suficiente antelación.
  • Busca colaboraciones estratégicas con influencers o embajadores que te ayuden a difundir tu evento.
  • Informa y crea expectativa en torno a tu webinar.
  • Escribe un artículo en tu blog anunciando el webinar.
  • Invita a tus seguidores, fans y suscriptores de tu blog.
  • Haz campañas de anuncios en Facebook y Twitter ads (si tu público objetivo se encuentra en esas redes sociales).
  • Usa una plataforma gratuita o de pago acorde al tamaño del evento.
  • Asegurar una buena plataforma de conexión y grabación del evento.

 

1462252731_office-03-1Qué hacer durante  la videoconferencia o webinar 

  • Debes organizar tu webinar / videoconferencia de forma dinámica y tener siempre dinamizadores de grupo de preguntas y respuestas.
  • Busca colaboradores y difusores, del evento que te ayuden a difundir el contenido en directo.
  • Recuerda a tu audiencia de usar hashtag del evento.
  • Graba el evento con diferentes plataformas, la de la herramienta que uses o Loom o Quick Time (si tienes un Mac).
  • Monitoriza el evento.
  • Difunde en directo los contenidos principales.
  • Filtra el contenido que incomoda o que no aporta valor a tu webinar.
  • Difunde las estadísticas del evento en directo.
  • Haz que el evento sea dinámico y de ser posible divertido.

 

1462252787_office-24-1Qué hacer después de la videoconferencia webinar

  • No dejes pasar demasiado tiempo y comparte la grabación de tu videoconferencia o webinar lo antes posible, si es el mismo día  o como tarde al siguiente, mejor.
  • De ser posible, añade un contenido extra: making off material inédito, etc.
  • Crea uno o varios artículos en tu blog que resuman y destaquen los contenidos más importantes de tu webinar.
  • Enlaza y comparte los contenidos de otros blogs que hayan escrito acerca de tu evento.
  • Difunde a través de tus redes sociales y de los referentes o invitados, el resultado de tu webinar.
  • Mide el proceso y cada una de las etapas.
  • Mide y calcula el ROI de tu evento: tiempo, esfuerzo, capital y rentabilidad.

 

Ejemplos de Webinars y videoconferencias en los que he participado:

 

Pero también quiero hablarte de mi experiencia como invitado y quiero compartir contigo esas enriquecedoras experiencias:

Unbounce360:  fue un webinar gratuito y muy especial. Tuve la suerte de haber sido invitado para esta videoconferencia, junto a grandes referentes Social Media internacionales: Vilma Nuñez @Vilmanunez, el gran blogger Claudio Inacio @cinacio06 y Pablo Penadés @Pepenades organizador del evento.

unbounce 360 webinar interactivo con Claudio Inacio, Vilma Núñez, Pablo Penadés y Fernando Rubio con el hashtag #unbounce360

 

Webinar de Semrush sobre tips de Social Media: Otra increíble videoconferencia junto a grandes profesionales como: Leti Grijó, Claudio Inacio Y Pedro Rojas.

 

Pues bien, ya tienes suficiente información para crear tu propia videoconferencia o webinar.

¡Un saludo y mucha suerte con tu estrategia!

  • Joseluisdal

    16 de octubre de 2016 • Responder

    Me ha gustado mucho el post ya que solo conocia Los hangout Para hacer Webinars! El post Lo guardare en favs.

    • Fernando

      9 de noviembre de 2016 • Responder

      Muchas gracias, José Luis, me alegra saber que has conocido otras plataformas gratuitas y de pago para hacer webinars. Pruébalas, son lo máximo. Un saludo

  • Catarina barreto

    21 de abril de 2020 • Responder

    Gracias por el contenido. Me gustaría hacer una consulta. Soy delegada de visita medica, dadas las circunstancias que estamos viviendo, esta claro que nuestro sistema de trabajo va a cambiar de forma radical. Las visitas preSenciales, seran SEGURAMENTE reemplazadas, para este tipo de COMUNICACION.
    TEngo la mismas inquietudes...muchas...que ganas de Sacar el mayor partido de esta situación. Para mi esto es nuevo.
    que pautas debo seguir o que me aconsejais para aprender? Por dónde debo empezar!!? La empresa pondrá en marcha la plataforma, etc, pero Que puedo Hacer para prepararme para este nuevo reto? Un enorme gracias.

    • Fernando

      4 de mayo de 2020 • Responder

      Hola Catarina, mi consejo es que traces una estrategia basada en aportar valor a tu audiencia. Un saludo

  • Cecilia garcía

    19 de mayo de 2020 • Responder

    Muy interesante el contenido, muchas gracias por compartirlo!
    tengo una consulta, he revisado las caracteristicas de varias plataformas y no encuentro una donde el ponente pueda grabar la presentación previamente desde la misma plataforma. me podrías recomendar alguna? gracias!!!!

    • Fernando

      28 de mayo de 2020 • Responder

      Hola Cecilia, por favor dime a qué herramienta te refieres. Zoom, Meet y algunas otras te permiten grabar fácilmente desde la propia interfaz. Un saludo

  • CARLOS BRIONES MEJIA

    28 de mayo de 2020 • Responder

    es una informacion muy importante y agradezco mucho por compartir en forma gratuita esta informacion

  • posicionamiento seo sevilla

    10 de junio de 2020 • Responder

    Justo estoy probando plataformas ya que quiero empezar a emitir webinars. me ha HA PARECIDO UN ARTÍCULO SUPER COMPLETO YA QUE SE NOTA QUE SABES MUCHO DEL TEMA.

  • Jessica

    29 de junio de 2020 • Responder

    gRAN POST!

  • alejandro Gomez

    20 de julio de 2020 • Responder

    Hola Fernando, gusto en saludarte.
    me ha gustado la forma en la que has explicado el tema, me gustaría saber si cuentas con información sobre el tema de aulas virtuales vs sesiones en vivo, hay una secuenciación de pasos?

  • Moyna Mead Liggitt

    31 de julio de 2020 • Responder

    Olá e obrigado por este blog é uma verdadeira inspiração .. Moyna Mead Liggitt

  • Yuri Cano

    4 de agosto de 2020 • Responder

    Muy buena explicación

  • Jacquenette Tedie Ottavia

    23 de agosto de 2020 • Responder

    C'est vraiment intéressant, vous êtes un blogueur très compétent. J'ai rejoint votre flux rss et je suis impatient de chercher plus de votre merveilleux message. Aussi, j'ai partagé votre site web dans mes réseaux sociaux! Jacquenette Tedie Ottavia

  • ANGELES

    28 de octubre de 2020 • Responder

    Hola Fernando, me gustaría saber tu opinión sobre cual sería el día ideal de la semana para hacer un webinar. teniendo en cuenta que sería enfocado a personas que trabajan de lunes a viernes. y que los fines de semana queda descartado. Gracias

    • Fernando

      3 de noviembre de 2020 • Responder

      Hola Ángeles, muchas gracias por tu mensaje. A priori la mayoría de comunidades somos más receptivas de martes a jueves, pero yo te aconsejaría que te basaras en datos de tu audiencia, consultando en analytics e incluso en redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram e incluso Youtube, que te arrojan datos valiosos de qué días y horas tu audiencia está conectada. Antes de hacer tu webinar o tu formación, igualmente tienes que tener en cuenta el lugar y la fecha, relacionado con el nicho o sector de la marca y el interés de los temas a tratar. Las fechas previas a puentes o a festividades no son muy adecuadas. Un saludo y mucha suerte con tus proyectos ?

  • Camila

    14 de enero de 2021 • Responder

    Gracias por este artículo.

  • Agencia Adwords Madrid

    23 de marzo de 2021 • Responder

    Nos ha parecido un artítulo muy interesante y actual! muchas gracias por compartirlo, has añadido información muy relevante y de gran ayuda, enhorabuena por tu entrada y por tu blog

    • Fernando

      8 de abril de 2021 • Responder

      Muchas gracias, amigos, espero que podáis sacarle partido a esta guía de herramientas y plataformas para hacer video conferencias. Un saludo

  • formacion bonificada

    7 de junio de 2021 • Responder

    Gracias por compartir esta guía para crear un webinar gratuito, excelente artículo y muy buena explicación. un saludo

  • Francisco

    30 de diciembre de 2021 • Responder

    Primera vez que webineo, muy buen explicado en este post, espero los proximos, saludos!

  • Diceto

    7 de marzo de 2022 • Responder

    BUENÍSIMO el articulo..uno de los mejores que he LEÍDO..super completo.. enhorabuena por el gran curro !!

  • Eugenia Pérez

    2 de junio de 2022 • Responder

    Muchas gracias por la información,las cuales serán de gran utilidad para nuestro desempeño.
    Uso Microsoft Teams, Whiteboard y OneNote para dar clases online!
    Tengo una tableta gráfica XPPen Star 03 que es la más grande. Se hace cómodo al uso, de veras. podrás tomar apuntes, dibujar y escribir en videollamada.
    La he usado desde hace unos meses y es una maravilla para impartir clases de matemáticas y trabajar en tiempo real con tus alumnos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad

RESPONSABLE: (Fernando Rubio Ahumada) FINALIDAD PRINCIPAL: Envío de mis artículos del blog, novedades, así como el aviso de nuevas actividades de carácter comercial (esta última, de carácter comercial, debes ponerla si realmente lo haces) LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal *